evoluciona

en DELPICO. te llevamos a otro nivel

Diseño web

Diseño UX/UI

Hosting

Publicidad

Redes Sociales

Mailing

nuestros trabajos

noticias

Cómo solucionar la advertencia «No es seguro» en Google Chrome (en 4 pasos)

Si utilizas Google Chrome, probablemente hayas visitado al menos un sitio web marcado como «No es seguro». Chrome lo muestra en grandes letras y rojas junto a la URL del sitio. Si el mensaje aparece en tu propio sitio web, puede ser un problema, ya que podría alejar a los visitantes.

Para evitar esta advertencia en tu sitio, todo lo que necesitas es configurar un certificado de Secure Sockets Layer (SSL) para tu sitio web. En este artículo, te guiaremos a través del proceso, que incluye:

  1. Obtener un certificado SSL
  2. Instalar tu certificado a través de tu proveedor de hosting web
  3. Cambiar tu URL de WordPress
  4. Implementar un redireccionamiento 301 en todo el sitio

Si no entiendes lo que significa alguno de estos puntos, no te preocupes. Al finalizar este artículo, serás un experto en SSL y podrás deshacerte de advertencias como «no es seguro», «no se puede acceder a este sitio web», «no se ha podido establecer una conexión segura» o «no se puede conectar con seguridad a esta página», en Chrome. ¡Empecemos!

Tabla de Contenidos

Oferta por tiempo limitado en alojamiento web. ¡Consulta todos los descuentos disponibles!Ver descuento en hosting

¿Qué significa la advertencia “No es seguro” o «este sitio web no puede proporcionar una conexión segura» en Chrome?

Desde hace un tiempo, Google ha estado trabajando duro para advertirle a las personas cuando visitan sitios web que pueden ser inseguros. El criterio principal que utiliza Chrome para determinar si un sitio es seguro o no es su uso de HTTP o HTTPS. Un sitio que use el primero será penalizado con una advertencia como esta:

La advertencia de no es seguro de Chrome.

En algunos casos, también verás un error de Chrome aún más aterrador: «La conexión no es privada», o «conexión segura fallida» que se ve así:

El aviso de tu conexión no es segura de Chrome.

La razón principal por la que Chrome comenzó a hacer esto fue para incentivar a los propietarios de sitios web para que adopten el protocolo HTTPS que es más seguro. Durante los últimos años, la adopción de HTTPS se ha disparado, gracias a esta y otras iniciativas.

En caso de que no estés seguro de qué son HTTP y HTTPS, repasemos algunos conceptos básicos. Durante mucho tiempo, HTTP ha sido el protocolo utilizado por los navegadores para enviar y recibir información de los servidores web. Es este tipo de protocolo el que te permite leer este artículo en este momento, así como ver el resto de nuestro sitio web.

El problema es que HTTP no es ideal desde el punto de vista de la seguridad. Por ejemplo, el protocolo es susceptible a ataques de intermediarios, lo que significa que no es una forma segura de transmitir datos confidenciales. HTTPS, por otro lado, cifra tu conexión al sitio web al que estás accediendo. En otras palabras, te mantiene a ti y a tu información mucho más seguros.

Si tienes un sitio web que aún utiliza HTTP, puedes hacer la transición a HTTPS fácilmente. Todo lo que necesitas es configurar un certificado SSL, que proporciona el factor de autenticación que HTTPS requiere para funcionar. En otras palabras, el certificado le dice a los navegadores que tu sitio web es confiable y que es seguro conectarse a él a través de HTTPS.

Usar HTTPS en tu sitio web es más importante ahora que nunca. A partir del lanzamiento de Chrome 68 en julio del 2018, Google ahora marca todos los sitios HTTP con la etiqueta «No es seguro». Claramente, eso es algo que querrás evitar a menos que no te importe perder tráfico.

Cómo solucionar la advertencia de “No es seguro” en Chrome (en 4 pasos)

Evitar la advertencia de “No es seguro”, o «No se puede acceder a este sitio web», en Chrome es relativamente sencillo. Como mencionamos anteriormente, primero tendrás que obtener un certificado SSL para tu sitio web. Con Hostinger, puedes encontrar un certificado SSL gratis de forma rápida y fácil. Luego, debes instalarlo y configurar tu sitio web de WordPress para que se cargue a través de HTTPS por defecto. Todo esto es más simple de lo que parece, así que comencemos de inmediato.

Paso 1: Obtener un certificado SSL

Obtener un certificado SSL es relativamente simple. Sin embargo, en la mayoría de los casos deberás pagar por él para certificar que tu sitio web es confiable.

Afortunadamente, los certificados SSL no tienen por qué ser siempre costosos. Con los planes de Hostinger, obtienes certificados SSL ilimitados de forma gratuita. Ten en cuenta que tu sitio web debe estar alojado en Hostinger.

Una vez que tu certificado esté listo, aún deberás configurarlo antes de poder solucionar el error “No es seguro” de Chrome.

Paso 2: Instalar tu certificado a través del área de miembros de Hostinger

Tu cuenta de Hostinger te permite acceder a un área especial para miembros o panel de control. Allí puedes encontrar una gran cantidad de opciones que puedes usar para administrar tus sitios web y obtener acceso a todas las funciones adicionales que ofrecemos, como las cuentas de correo electrónico:

Algunas de las funciones a las que puedes acceder desde tu panel de control de Hostinger.

Para instalar tu nuevo certificado SSL y deshacerte del error “No es seguro” de Chrome, ve a la pestaña SSL. En el interior, verás una lista de tus certificados SSL disponibles y tus dominios asociados. Si adquiriste el certificado en Hostinger, todo lo que tienes que hacer es seleccionar el botón Instalar que se encuentra junto al listado y lo configuraremos para ti.

Si obtuviste el certificado de otro lugar, también puedes configurarlo a través de esta pantalla. Simplemente desplázate hasta la sección SSL personalizado y selecciona el dominio que deseas usar.

Luego, pega el contenido de los archivos certificate.txt y privatekey.txt de tu certificado en los dos campos correspondientes a continuación:

Agregando un certificado SSL personalizado a través de tu panel de control de Hostinger.

Hay una sección final llamada Certificado de autoridad bundle, pero puedes ignorar esa configuración en la mayoría de los casos. Una vez que hayas completado todos los otros campos, presiona el botón Instalar y tu certificado estará listo.

Ahora tu sitio web tiene un nuevo certificado SSL configurado. Sin embargo, eso no es suficiente para solucionar la advertencia de “No es seguro” o «No se ha podido establecer una conexión segura» en Chrome. Para remediarlo, aún tendrás que cambiar tu URL de WordPress y forzar a la plataforma a cargar a través de HTTPS. De lo contrario, tu certificado simplemente se quedará allí quieto recogiendo polvo.

Paso 3: Cambiar tu URL de WordPress

En este punto, tu sitio web de WordPress todavía está utilizando una URL con HTTP. Antes de que puedas forzar la carga de la plataforma a través de HTTPS, deberás cambiar la URL principal. Para hacer esto, inicia sesión en el panel de control de WordPress y ve a la pestaña Ajustes > Generales.

Verás varias opciones dentro. Sin embargo, los dos que nos interesan son la Dirección de WordPress (URL) y la Dirección del sitio (URL):

Ajustar URL de WordPress.

Lo que debes hacer ahora es cambiar ambas URL para usar HTTPS en lugar de HTTP, simplemente agregando la “s” adicional a ambas. Luego, guarda los cambios en esta página.

En este momento, es posible que te estés preguntando por qué hay dos campos diferentes para configurar la URL de WordPress. Esto se debe a que el campo Dirección de WordPress le indica a la plataforma dónde se encuentran los archivos principales de tu sitio. El campo Dirección del sitio, por otro lado, especifica dónde pueden encontrar tu sitio web los visitantes.

En la mayoría de los casos, ambos campos serán idénticos. Sin embargo, también puedes instalar los archivos principales de WordPress en un directorio diferente, lo que alteraría el campo de Dirección de WordPress. Incluso en ese caso, el único cambio que debes hacer ahora es reemplazar HTTP por HTTPS en ambos campos.

Luego de hacerlo, estarás mucho más cerca de deshacerte de la advertencia de “No es seguro” de Chrome. Solo hay una cosa más que debes hacer antes de que tu sitio web pueda considerarse seguro (al menos para los estándares de Google).

Paso 4: Implementar una redirección 301 en todo el sitio

En esta etapa, los visitantes ya podrán acceder a tu sitio web a través de HTTPS. El problema es que muchos de ellos aún pueden resultar usando HTTP. Es posible que hayan guardado tu URL antigua, por ejemplo, o pueden llegar desde un enlace antiguo en un sitio externo. Para resolver este problema y proteger a esos usuarios, debes decirle a WordPress que redireccione todo el tráfico de HTTP hacia HTTPS.

Para hacerlo, deberás configurar lo que se conoce como una redirección para todo tu sitio web. Puedes usar varios tipos de redireccionamientos, pero el mejor para este escenario es el 301. Esto es lo que se denomina redireccionamiento ‘permanente’ y le dice a los motores de búsqueda que tu sitio web se ha mudado a una nueva dirección de forma permanente.

Hay dos formas de configurar un redireccionamiento 301 en WordPress. El primero implica el uso de un plugin como Really Simple SSL, que fuerza a WordPress a cargarse a través de HTTPS y además requiere muy poca información de tu parte:

El plugin Really simple SSL.

Todo lo que tienes que hacer es instalar el plugin, y buscará automáticamente un certificado SSL asociado con tu sitio web. Si encuentra uno (lo que debería ser, si has llegado hasta este punto), habilitará HTTPS automáticamente.

Aunque usar un plugin es muy simple, no es lo que recomendamos en la mayoría de los casos. El problema con los plugins es que a veces fallan debido a actualizaciones o conflictos. Cuando se trata de una funcionalidad clave como HTTPS, es posible que no te sientas seguro dependiendo de un plugin de terceros.

Afortunadamente, también puedes configurar un redireccionamiento 301 para tu sitio web manualmente. Para hacer esto, deberás conectarte a tu servidor a través del Protocolo de transferencia de archivos (FTP). Para eso, necesitarás un cliente FTP como FileZilla.

Cuando hayas configurado FileZilla y esté listo para usar, también necesitarás recolectar tus credenciales de FTP, que no son las mismas que utilizas para acceder a tu sitio web. Puedes encontrar estas credenciales en tu panel de control de Hostinger, en la pestaña Archivos > Cuentas FTP:

Revisando las credenciales de tu cuenta FTP.

Toma nota de tus credenciales y utilízalas para conectarte a tu sitio web a través de FileZilla. Una vez que establezcas una conexión, accede a la carpeta public_html de tu sitio, que también se conoce como el directorio raíz de WordPress.

Encontrarás una gran cantidad de archivos y carpetas dentro de este directorio. Sin embargo, el que nos interesa se llama .htaccess. Este archivo contiene instrucciones para tu servidor y te permite implementar toda una serie de funciones, como el almacenamiento en caché y las redirecciones del navegador.

Para abrir este archivo, haz clic derecho en él y selecciona la opción View/Edit (Ver/Editar). Esto abrirá .htaccess utilizando tu editor de texto predeterminado, permitiéndote realizar cambios en él:

Edición de tu archivo htaccess.

Ten en cuenta que estás manipulando un archivo muy delicado, así que no realices cambios más allá de nuestras instrucciones (a menos que tengas mucha confianza en lo que estás haciendo).

Para crear una redirección 301 a través de tu archivo .htaccess, deberás agregar una nueva regla al final del archivo. Aquí hay un fragmento de código que puedes copiar y pegar:

RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^yourwebsite.com [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.yourwebsite.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ https://www.yourwebsite.com/$1 [L,R=301,NC]

Vamos a desglosar lo que hace este código. Las primeras dos líneas después de RewriteEngine on le informan a tu servidor las condiciones que debe cumplir una conexión para aplicar la regla que estás a punto de especificar. En este caso, la única condición es que alguien tiene que intentar acceder a tu sitio web mediante HTTP.

Cuando se cumple esa condición, WordPress redireccionará la conexión a la URL que especifiques después de RewriteRule. En este caso, es el dominio de tu sitio web, pero usando HTTPS. Ten en cuenta que hemos incluido marcadores de posición dentro del código donde deben ir tus URLs reales. Reemplázalas dentro de tu archivo .htaccess y guarda los cambios.

Si estás utilizando FileZilla, el cliente te preguntará si deseas sobrescribir la versión existente de tu archivo .htaccess con la nueva. Di que sí, y luego intenta visitar tu sitio web utilizando la antigua dirección HTTP. Si has configurado todo correctamente, WordPress te redireccionará a la versión HTTPS de tu sitio (lo cual puedes verificar mirando la dirección en el navegador).

Al tener HTTPS habilitado, eso debería ser suficiente para solucionar la advertencia “No es seguro” de Chrome. Ahora, ya no deberías perder más visitantes por temor a usar tu sitio. Además, la información transmitida a través de tu sitio será más segura, lo que es una buena noticia para todos.

Conclusión

Si Google Chrome te dice que tu sitio web no es seguro, querrás hacer algo al respecto. En la actualidad, configurar un certificado SSL es más fácil que nunca, por lo que no hay excusa para no usar uno. Además, contar con este tipo de certificado también protegerá los datos personales de tus visitantes. Afortunadamente, puedes conseguir certificados SSL de forma gratuita a través de tu cuenta de Hostinger.

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo solucionar la advertencia de “No es seguro” de Chrome? ¡Hablemos en la sección de comentarios a continuación!

8 Tendencias De Diseño Gráfico Que Hay Que Seguir En 2022

Ser diseñador gráfico es una cosa. Estar al día de las últimas tendencias en diseño gráfico es otra. Como diseñador gráfico, no puedes permitirte estar fuera de juego ni siquiera un minuto. No querrás que tus diseños parezcan anticuados, ¿verdad?

El diseño gráfico, como cualquier otro sector, cambia constantemente.

Las tendencias van y vienen, surgen nuevas tecnologías y los estilos de los diseñadores se adaptan o desaparecen por completo.

Si quieres estar a la vanguardia en el ámbito del diseño gráfico, la creación de marcas y el diseño digital, debes saber qué tendencias están en alza y cuáles debes evitar.

En este post, repasaremos las tendencias que probablemente dominarán en 2022, así como las razones por las que están ganando popularidad.

  1. Eco Y Naturaleza 🌱
  2. Garabatos De Ensueño 💭
  3. Fuentes En Negrita 💪
  4. Visualización Divertida De Datos 📊
  5. Memes De La Marca 😆
  6. Ilustraciones Y Animaciones En 3D 🙊
  7. Cyberpunk 👨‍🎤
  8. Futurismo Retro 🤖

Información importante: estamos orgullosos de ser afiliados de algunas herramientas mencionadas en esta guía. Si haces clic en un enlace de afiliado y posteriormente realizas una compra, ganaremos una pequeña comisión sin coste adicional para ti (no pagas nada extra). Para más información, lea nuestra declaración de afiliación.

Aprende A Ser Un Diseñador Gráfico 🎨

1. Eco Y Naturaleza 🌱

La inclusión de imágenes ambientales en los diseños ha sido una de las tendencias de marca e identidad visual más destacadas de los últimos años.

Todo, desde los envases de los productos hasta el diseño de los sitios web, está influenciado por los colores, las formas y los patrones naturales.

Hay varias explicaciones detrás de la popularidad de esta tendencia.

Por un lado, ofrece a los diseñadores la posibilidad de aportar algo de belleza natural y tranquilidad a un entorno que, de otro modo, sería agitado.

Además, las imágenes naturales se asocian con frecuencia a conceptos agradables como la inocencia, la claridad y la calma, lo que puede ayudar a crear asociaciones positivas con su marca.

Es de esperar que se haga mayor hincapié en la biodegradabilidad, en las tintas y los acabados no permanentes, y que se deje de lado el diseño atrevido, sofisticado y perfectamente acicalado en favor de un enfoque más comunitario y de bricolaje de los gráficos, las imágenes y los motivos.

Los siguientes son ejemplos de tendencias de diseño gráfico natural:

  • Paletas de colores en tonos tierra
  • Elementos con hojas
  • Formas que no se adornan
  • Texturas inspiradas en la naturaleza
  • Ilustraciones y grabados a mano

Las marcas que eligen esta estética suelen estar relacionadas con el renacimiento, la renovación y el crecimiento.

Si su marca tiene previsto incorporar esta tendencia de diseño gráfico, considere la posibilidad de añadir imágenes de plantas, flores y paisajes a sus diseños para aportar algo de belleza natural a su marca.

2. Garabatos De Ensueño 💭

Algunas tendencias de diseño gráfico han llegado a lo más alto en los últimos años y los garabatos de ensueño son una de ellas.

https://giphy.com/embed/8Zf00MoALLJ2qzetV5

via GIPHY

Los gráficos sencillos pueden añadir interés a cualquier proyecto de diseño sin perder su aspecto profesional.

Los garabatos son algo más que formas aleatorias que uno garabatea cuando su mente divaga durante una presentación con zoom. A primera vista, pueden parecer simples y fáciles de producir, pero el garabato correcto puede revelar mucho sobre ti y tu marca mientras dice muy poco.

En 2022, los diseñadores gráficos están integrando una parte de su propia imaginación en su trabajo profesional con garabatos de ensueño.

Este tipo de dibujo abstracto puede utilizarse de infinitas maneras con otros componentes de diseño para producir diseños realmente distintivos y eclécticos.

Fuente de la imagen: DayDreams Designs

Por ejemplo, el estudio creativo DayDreams Designs.

El sitio web de la agencia creativa expresa un enfoque acogedor y entusiasmo, con garabatos e ilustraciones que transmiten una personalidad de marca única, al tiempo que dan al sitio web un toque amistoso y creativo.

Otra forma de utilizar esta tendencia de diseño gráfico por parte de los diseñadores es mezclar imágenes de la vida real con gráficos sencillos que sustituyen o interactúan con elementos de la imagen.

Similar al estilo de garabatos, pero con un mayor énfasis en la originalidad, este enfoque promueve una gran creatividad y la oportunidad de construir un diseño único para cualquier tipo de marca.

Los garabatos en el diseño gráfico facilitan la creación de composiciones más informales, personales y, en general, alegres.

Es hora de descargar algunas de las increíbles herramientas de diseño gráfico que están disponibles y empezar a dibujar.

3. Fuentes En Negrita 💪

No sólo cambian los estilos de letra de un año a otro, sino también los tamaños de letra.

El uso de fuentes en negrita ha estado en declive, pero actualmente está recuperando su popularidad entre los diseñadores.

Las marcas querrán que sus gráficos destaquen en 2022, y las fuentes en negrita -en tamaños más grandes- serán su técnica preferida.

Hablamos del diseño basado en fuentes, que presenta composiciones en las que los tipos de letra grandes y odiosos ocupan el centro de la escena y son imposibles de pasar por alto.

Se trata de diseños que no temen ser ruidosos, en los que el texto está en pie de igualdad con los elementos gráficos o incluso domina toda la composición.

Una vez más, al igual que con muchas otras tendencias de diseño, ésta es fundamental para captar la atención en un mundo digital abarrotado.

Un tipo de letra llamativo garantiza que su marca y sus activos de diseño destaquen entre la multitud y también ayuda a inyectar algo de individualidad en sus diseños.

Los tratamientos tipográficos fuertes y llamativos están claramente de moda y han llegado para quedarse.

¿Por qué? 🤷‍♂️

Al incorporar estas fuentes gruesas y audaces en tus diseños consigues varias cosas a la vez: crean énfasis de la misma manera que lo hace una variedad ponderada y audaz; caminan por la fina línea entre el espacio negativo y la forma de las letras y, por último, captan nuestra atención con sus originales formas.

4. Visualización Divertida De Datos 📊

Cuando no se ejecutan con eficacia, las visualizaciones de datos pueden resultar áridas y aburridas.

Se crean con el objetivo de ofrecer información de forma sencilla y sucinta, y por suerte estamos empezando a ver cómo surgen visualizaciones más entretenidas en 2022.

Cuál es la causa de esta tendencia? 🤔

Desde las estadísticas de Covid hasta las cuestiones medioambientales, la mayoría de la gente está harta de ver datos importantes mostrados de forma confusa o poco inspiradora.

En consecuencia, cada vez es más importante compartir datos complejos y significativos de una manera más fácil de usar, e incluso emplear la visualización de datos con fines de entretenimiento para atraer a la audiencia.

Cómo planificar una infografía

Sin embargo, la visualización de datos no se limita a mostrar únicamente información compleja en bruto. Este medio también puede ofrecer una visión de los datos relacionados con la cultura pop y los temas cotidianos.

Infografía de Inception

Por ejemplo, esta visualización de datos ofrece una descripción ilustrativa de los personajes clave de la exitosa película Inception, llevando a los lectores a través de los "niveles de sueño" de la película. Nos ayuda a comprender todo: el papel de cada personaje, el lugar en el que se encuentra y qué acciones se están llevando a cabo al mismo tiempo.

La visualización de datos ofrece una perspectiva nueva y divertida de una información que en principio puede parecer aburrida o complicada.

Sin embargo, al combinar elementos fáciles de usar y visualmente atractivos, esta tendencia de diseño gráfico puede agilizar la investigación y el procesamiento de datos, al tiempo que sirve como una poderosa herramienta de comunicación.

5. Memes De La Marca 😆

Los memes ofrecen una forma abreviada y sencilla de expresar el sentido del humor y la individualidad de su marca, que a menudo es bastante difícil de captar a través del marketing digital.

Dado que los memes son tan populares y sencillos de comprender, las marcas pueden reutilizarlos rápidamente o desarrollar otros nuevos para impulsar una conexión instantánea y auténtica con su público.

Se dice que una persona media pasa casi dos horas al día en las redes sociales, y dado que los memes son el combustible que impulsa muchas plataformas de redes sociales, los memes de marca permiten a las empresas y a su público conectar a un nivel desenfadado y personal.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOlsibGlua3RyLmVlIiwidHIuZWUiLCJ0ZXJyYS5jb20uYnIiLCJ3d3cubGlua3RyLmVlIiwid3d3LnRyLmVlIiwid3d3LnRlcnJhLmNvbS5iciJdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdGltZWxpbmVfMTIwMzQiOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9lZGl0X2JhY2tlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19jaGluX3BpbGxzXzE0NzQxIjp7ImJ1Y2tldCI6ImNvbG9yX2ljb25zIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9yZXN1bHRfbWlncmF0aW9uXzEzOTc5Ijp7ImJ1Y2tldCI6InR3ZWV0X3Jlc3VsdCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2V4cGVyaW1lbnRzX2Nvb2tpZV9leHBpcmF0aW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6MTIwOTYwMCwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2hvd19ibHVlX3ZlcmlmaWVkX2JhZGdlIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfcmVsYXRlZF92aWRlb3NfMTUxMjgiOnsiYnVja2V0IjoiZmV3X3ZpZHMiLCJ2ZXJzaW9uIjoyfSwidGZ3X3R3ZWV0X2VkaXRfZnJvbnRlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=843816996521365505&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fmarketsplash.com%2Fes%2Ftendencias-de-diseno-grafico%2F&sessionId=db6a3ac79e0a8b4759cd439f1e802bd436153646&siteScreenName=marketsplashcom&theme=light&widgetsVersion=a3525f077c700%3A1667415560940&width=550px

Por ejemplo, la marca de lujo Gucci optó por añadir humor a un post que promocionaba una campaña de su última colección de relojes.

El equipo de Gucci encargó a artistas que modificaran memes conocidos para mostrar los relojes de Gucci, haciendo que las imágenes fueran similares a otras publicaciones orgánicas en las redes sociales.

Como resultado, el público objetivo se comprometió con el contenido y amplió el mensaje de la campaña.https://www.instagram.com/p/CYUQJo5r7Kz/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=540&rd=https%3A%2F%2Fmarketsplash.com&rp=%2Fes%2Ftendencias-de-diseno-grafico%2F#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A9747.299999998882%2C%22ls%22%3A8987.299999998882%2C%22le%22%3A9746%7D

Barkbox, una empresa especializada en golosinas y juguetes para perros, es otra marca que reconoce el poder de los memes.

La marca comparte a través de su cuenta de Instagram memes relacionados con los animales que resultan simpáticos y humorísticos para los amantes de los animales, lo que se traduce en cientos de compartidos, de usuarios que no siempre son seguidores de la marca.

Cuál es la ventaja más significativa de emplear memes de marca como tendencia de diseño en 2022? 🤷

Son una estrategia de bajo coste para exponer tu marca a un mayor número de personas en las redes sociales, especialmente en Instagram, donde el objetivo es guardar y compartir.

6. Ilustraciones Y Animaciones En 3D🙊

El diseño plano ha tenido su momento, pero, a medida que nos adentramos en 2022, vemos que cada vez aparecen más ilustraciones y animaciones en 3D en Internet.

Fuente de la imagen: Fuente: Eddie Marin para Norwood

Tanto el diseño 3D como el diseño de animación tienen una amplia gama de aplicaciones, y las marcas están descubriendo formas innovadoras de utilizarlos en sus materiales y marcas.

Una de las muchas ventajas de incluir esta tendencia de diseño gráfico es que la animación generada en 3D puede dar vida a productos que son en su mayoría conceptuales o un poco mundanos.

Los diseños en 3D pueden ser fijos o en movimiento. La mayoría de las veces tendrán algún elemento de interactividad para que el elemento parezca cobrar vida.

Este estilo permite a los usuarios hacerse una idea completa de un producto, servicio o idea.

Fuente: Swell Gallery

Un número creciente de sitios web, como Swell Gallery, se está dando cuenta del potencial de las imágenes y animaciones en 3D para cautivar a los usuarios e invitarlos a interactuar con su interfaz.

Este tipo de personajes en 3D -que son a la vez nostálgicos y frescos- ayudan a distinguir una marca de sus competidores. Y muestran a los usuarios que su marca tiene una personalidad divertida. No es sólo negocio todo el tiempo.

7. Cyberpunk👨‍🎤

El ciberpunk es un subgénero de ciencia ficción que tiene sus raíces en el movimiento de ciencia ficción New Wave de los años 60 y 70.

Hoy en día influye en una gran variedad de culturas, como el cine, la moda, los juegos y el diseño gráfico.

En el entorno urbano futurista del ciberpunk, se representan la ciencia y la tecnología avanzadas. Cuando la mayoría de la gente piensa en el ciberpunk, se imagina rascacielos altísimos, luces de neón parpadeantes, una paleta de colores futurista y escenarios distópicos.

La franquicia que definió la época -y el espectacular Cyberpunk- The Matrix regresó con una nueva entrega a finales de 2021.

Es de esperar que haya una tendencia bastante clara hacia los logotipos y diseños de Cyberpunk, ya que los vendedores pretenden aprovechar la buena voluntad generada por el estreno y la promoción de la película.

Además, a medida que la realidad aumentada y la realidad virtual pasen de ser quimeras a modos de interacción viables, es de esperar que estas tecnologías alimenten un mayor interés por la estética ciberpunk.

8. Futurismo Retro 🤖

Hablando de ciencia ficción, nuestra siguiente y última tendencia hace un guiño a Regreso al Futuro.

El futurismo retro hace referencia a cómo se mostraban las expectativas de diseño del futuro en épocas anteriores, así como a cómo algunas estéticas actuales fusionan la tecnología futurista y el diseño tradicional.

Se trata de una intrigante tendencia de diseño gráfico con varias capas que explorar, ya que la tecnología futurista se une a la estética del diseño antiguo.

Diseño retro futurista

En el diseño gráfico, el retrofuturismo suele estar representado por colores vivos, fuentes inspiradas en los primeros ordenadores y formas geométricas esféricas.

Ofrece un amplio abanico de posibilidades visuales para campañas y activos de marketing y promoción, ya que explora la tensión entre el pasado y el futuro.

Las marcas pueden optar por un aspecto más vintage y texturizado, con énfasis en los tonos atrevidos, las fuentes vintage y los bordes curvos, o pueden optar por un aspecto elegante y pulido inspirado en la tecnología y la maquinaria futurista.

Las Tendencias Del Diseño Gráfico Evolucionan Constantemente☝️

Con los bloqueos y restricciones globales que continúan en 2022, la gente pasa menos tiempo con los demás y más tiempo en línea.

No es de extrañar que las tendencias de diseño gráfico sigan desempeñando un papel importante en nuestra vida cotidiana, al tiempo que ayudan a las marcas y empresas a atraer y retener a un público más comprometido con sus productos y servicios.

Aunque algunas de las tendencias comentadas en este artículo pueden desaparecer, mientras que otras surgen para ocupar su lugar, los estilos de identidad de marca y las estrategias de diseño seguirán evolucionando en función de las necesidades del consumidor.

Para estar al día y ser flexibles, las marcas deben asegurarse no sólo de apoyarse en las tendencias actuales, sino también de responder con consideración y rapidez a los cambios de la cultura y la sociedad.

Principales perfiles de diseño UX

El desarrollo de la tecnología y la creación de productos digitales ha fomentado la emergencia de nuevos roles dentro del área del diseño. En este post vamos a enumerar los principales perfiles profesionales que abarcan el diseño UX o Experiencia de Usuario haciendo hincapié en las diferencias existentes entre ellos. Para conocer los roles que adopta un UX designer , primero, debemos saber qué se entiende por experiencia de usuario.

Qué vas as ver en esta entrada

¿Qué es la Experiencia de Usuario (UX)?

La Experiencia de Usuario (UX, por las siglas en inglés User Experience) es el proceso que busca lograr la mayor satisfacción del usuario con un producto o servicio mediante la mejora de la usabilidad, la accesibilidad y la interacción con ese producto.

Su objetivo último a la hora de diseñar aplicaciones, páginas web o cualquier otro tipo de producto o servicio digital es crear experiencias personalizadas y relevantes para los usuarios, que eliminen el mayor número posible de puntos de fricción que dificulten la conversión. 

Dentro de la Experiencia de Usuario existen numerosos perfiles profesionales de diseño UX. Algunos de ellos cubren este área de forma general, pero otros están especializados en áreas mucho más específicas. Vamos a tratar de identificar y definir los perfiles UX más comunes.

Perfiles especializados en diseño UX

perfiles de diseño ux

UX/UI Designer

El trabajo de un diseñador UX/UI consiste en lograr que un producto o servicio digital pueda ser utilizado de forma sencilla e intuitiva por los usuarios. 

El diseñador UX se centra más en la experiencia del usuario y para ello realiza una investigación de los usuarios específicos, y de esta manera logra entender mejor sus necesidades, con las que puede definir modelos de interacción, diseñar wireframes y construir prototipos. Además realiza pruebas de usuario y revisa métricas y así hace los ajustes que se necesiten para poder optimizar el producto o servicio.

El diseñador UI se encarga de aplicar todo el trabajo del diseñador UX en el aspecto visual del producto o servicio digital, en diseñar gráficamente todos los elementos que lo conforman, asegurándose que la experiencia de usuario sea la que se ha definido, y que, por supuesto, respete los valores que representa la marca

Aunque son dos perfiles diferentes la realidad es que las empresas demandan profesionales que sean capaces de operar en los dos espacios. 

Product Designer

Un diseñador de producto desarrolla experiencias para que un producto o servicio digital forme parte de la vida del consumidor. Ha de tener nociones en marketing digital, usabilidad, branding, UI… además de metodologías ágiles

Un diseñador de producto se especializa en el diseño aplicado a la experiencia del usuario final

Service Designer

Su trabajo consiste en organizar, planificar y alinear las interacciones entre personas, infraestructuras, comunicaciones y elementos de una o más organizaciones, para entregar el producto o servicio digital de manera sostenible en el tiempo y con la mayor calidad posible. 

Tiene que lograr un profundo y continuo entendimiento de sus usuarios (proveedores, intermedios y finales).

UX Researcher

Este perfil se enfoca en definir a los usuarios y ayudar a entenderlos. Se encarga de realizar un análisis exhaustivo de los mismos, sus necesidades y objetivos, así como pruebas de usabilidad de la parte del producto o servicio ya creada para reconocer qué necesita el mercado (perfil de psicología, sociología, estadísticas, etc). 

Su trabajo se realiza por lo tanto en las primeras etapas del proyecto.

Interaction Designer (IxD) 

Su rol principal es entender y analizar cómo las personas interactúan con un producto y cómo hacer esta interacción más fácil para que el usuario alcance su(s) objetivo(s) de la mejor forma posible. 

Su campo de actuación es muy amplio ya que involucra componentes como estética (gráficos, imágenes, tipografía, iconos), movimiento (medios visuales que cambian con el tiempo o por las interacciones del usuario), sonido (medios sonoros usados para indicar retroalimentación con las acciones realizadas) o espacio (objetos y lugares físicos usados por los usuarios en su interacción con el producto).

UX Writer

Es el responsable de escribir las palabras que leemos o escuchamos cuando usamos un producto digital. Analiza el lenguaje que se va a utilizar para lograr que sea entendido por el usuario de forma sencilla. Sus textos deben ser claros, concisos y útiles. Su objetivo primordial es ayudar y guiar al usuario.

También, es el encargado de crear contenido y decidir la forma en que se presenta a cada usuario.

Conclusión

En conclusión, dentro de la Experiencia de Usuario hay numerosos perfiles de diseño UX que realizan una gran variedad de funciones. Muchas veces estas tareas son realizadas por un único profesional ya que laboralmente se suele exigir que sean perfiles muy versátiles pero lo ideal sería que cada tarea fuera realizada por el especialista correspondiente como el UX Researcher, el UX Writer, etc. Además, con los años han ido surgiendo nuevos perfiles aún más específicos como el XR Designer, que diseña interfaces inmersivas de realidad virtual, aumentada y mixta, o el VUI Designer, que diseña interfaces conversacionales para asistentes de voz. Lo lógico, por lo tanto, es que se vaya tendiendo a una mayor especialización.

Contactanos

Elegí el plan que mejor se adapte a tu necesidad..

    Este mensaje solo es visible para los administradores.
    Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
    Haz clic para mostrar el error
    Error: (#200) Provide valid app ID Tipo: OAuthException

    DELPICO.

    Diseño y Desarrollo Web

    Copyright © 2024 Delpico/ Powered by Delpico